10 snacks saludables para cuando necesitas darte un capricho

10 snacks saludables para cuando necesitas darte un capricho

Sí, a mí también me ocurre aunque no lo creas. Hay días que los pasaría tirado en el sofá, comiendo tarta sin parar mientras veo mi serie favorita. No pasa nada por darte un capricho de vez en cuando, yo lo encuentro hasta aconsejable, pero si eres de los que se darían sus homenajes cada día, entonces es mejor que optes por tomar snacks saludables para no tirar por la borda el trabajo que tanto esfuerzo te supone en el gimnasio.

¿Dulce o salado? Hoy me he propuesto darte algunas ideas para que mantengas una alimentación sana y equilibrada.

5 Snacks saludables dulces

¿Estás harto de la fruta a media mañana y las lonchas de pavo con una tostada integral de merienda? Hay muchas opciones para tomar snacks saludables variados y apetecibles.

Yogur con kiwi y copos de avena: ¡Un chute de vitamina C! Elige un yogur natural sin azúcar y añade kiwi y copos de avena. ¡Sencillo, rápido y muy sano!

  • Kéfir con frambuesas y cereales de espelta: El kéfir regenera parcialmente la flora intestinal, facilita la digestión, elimina problemas de estreñimiento e incluso se ha demostrado que tiene un efecto anticancerígeno. De hecho, es un alimento del que cada vez se escucha más hablar por sus múltiples propiedades. Mi propuesta es fruta cortada y cereales de espelta, o de otro tipo si lo prefieres, pero que no tengan azúcares añadidos.
  • Gelatina de frutas: ¡Vuelta a la infancia! Pero, ¿sabías que la gelatina favorece la digestión, aumenta la elasticidad de la piel, disminuye las estrías, y es fuente de calcio, magnesio, fósforo, silicio y otros minerales que ayudan a reconstruir y fortalecer el sistema óseo? Además, su dulzor hace que sea el sustituto perfecto para esos momentos en los que nos abalanzaríamos sobre un bol de chucherías o una tableta de chocolate.
  • Requesón con canela: Un snack saludable, bajo en calorías y rico en proteínas. Toma media taza de requesón con canela en polvo para añadir un toque dulce y acelerar el procesamiento de la glucosa, y así tu cuerpo no almacenará grasa innecesaria. También puedes poner rodajas de manzana.
  • Aguacate con zumo de limón y bayas de goji: El snack saludable por excelencia porque a las propiedades del aguacate, de las que hemos hablado anteriormente en mi blog, se añaden los beneficios de las bayas de goji. Utilizadas desde hace 6.000 años en China y Tíbet para ‘ayudar’ al hígado, la vista, y promover la longevidad, las bayas de goji mejoran la respuesta inmune y son muy populares para perder peso. Para preparar este saludable snack, coge medio aguacate y añade bayas de goji para ayudar a controlar el azúcar en la sangre y el apetito. Un chorrito de limón le dará más sabor y te ayudará a mantener una digestión saludable.

Snacks saludables salados

¿Eres más de salado? ¡No te preocupes! También tienes muchísimas opciones para disfrutar de un snack saludable en la oficina, de camino al gimnasio o donde quiera que estés. Estos son algunos de los que me suelo preparar.

  • Bocadito integral de salmón, eneldo y espárragos: Corta en lonchas muy finas salmón ahumado y sazónalo con eneldo. Añade también espárragos blancos, que aportan mucha fibra, vitaminas y minerales como el potasio y el fósforo, y que, además, tienen muy pocas calorías. Prepárate un mini bocadillo de pan integral y échale un chorrito de aceite. ¡Riquísimo!
  • Chips de remolacha al horno: ¿Sabías que la remolacha disminuye el desarrollo de cáncer de pulmón, de piel e hígado gracias a su gran contenido de betanina? Pela la remolacha, lávala y córtala en rodajas finas. Precalienta el horno a 150 grados durante 10 minutos. Coloca las rodajas en una bandeja y métela en el horno durante 10 minutos y… voilà!
  • Edamame: Si no tienes tiempo para prepararte nada porque vas corriendo a todas partes, esta es tu opción. Una advertencia, ¡es adictivo! Se trata de una leguminosa originaria de Japón, libre de colesterol y gluten, baja en calorías, y una excelente fuente de proteínas, hierro y calcio. Además, se ha descubierto que las personas que consumen abundantes cantidades de edamame o soja tienen, en general, menos incidencia en trastornos cerebrales relacionados con la edad. ¿Necesitas más motivos para añadirlo a tu dieta?
  • Chips de kale: Otro de los nuevos denominados ‘súperalimentos’. El kale es un vegetal perteneciente a la familia de las coles, de hecho, es un tipo de col rizada que se utilizaba para alimentar animales. Hoy en día su consumo se ha popularizado por sus múltiples beneficios. Además de su bajo aporte calórico debido a su elevada proporción de agua, posee calcio, hierro en altas proporciones, magnesio, potasio y zinc. Su contenido en vitaminas también es elevado,  incluyendo vitamina C (más de 20 mg por cada 100 gramos), vitamina E, A y K. Para hacer chips de kale, corta la col en trozos pequeños y colócalos en una bandeja. Métela en el horno a una temperatura de 180 grado durante 7 u 8 minutos. En un cuarto de hora obtendrás un snack saludable y rico en fibra y calcio.
  • Brochetas de caprese: Como buen italiano no puedo resistirme ante la ensalada caprese. Esta es una versión en snack saludable, muy sencilla de hacer y deliciosa. Necesitas: tomates cherry, mozzarela cortada en dados, puede ser baja en calorías si quieres hacerte un snack más ‘light’, hojas de albahaca fresca, aceite, sal y pimienta. Coge una brocheta y ve pinchado los ingredientes alternando el tomate, el queso y la albahaca. Termina con un chorrito de aceite y salpimiéntalo a tu gusto. ¡Irresistible!

Ya conoces mis secretos para combatir el hambre entre horas, ¿me enseñas tú los tuyos? Pero recuerda, tan importante es qué se come como cuánto. Por muy sana que sea tu alimentación, si ingieres mucho más de lo que quemas aumentarás de peso. De todos modos, ya sabes que, como coach nutricional, aquí me tienes para ayudarte en todo lo que necesites. Ponte en contacto y únete a mis clases online en Juntos Más Fuertes, pulsando el botón tienes algo genial…