Hay una notable diferencia entre comprar en un supermercado, y un mercado tradicional. La enorme cantidad de alimentos que se nos venden como saludable. Pero nos la están colando. Incluso a mi mismo: más de una vez he caído, y confieso que llevo comiendo algunos durante un tiempo, engañado.
Muchos alimentos que hay, te van a sorprender, no quiero que me quede muy largo, puedes leerlo en 3 minutos.
Pero te quiero advertir que no tengo la verdad absoluta, y muchos de los alimentos que te voy a enumerar, pueden tener una composición saludable si los compras en otro lugar, o si los haces tú.
Vamos sin más rodeos a mi top 7 alimentos que parecen saludables, pero no lo son 👇🏻
Preparado de Hummus.
El garbanzo debería ser el principal alimento, pero en muchos preparados típicos de supermercado, no lo son. Por lo que tengo comprobado, siempre es 50% garbanzo, y el otro 50% añadidos, ¿que es?
Es increíble que un alimento que sea tan saludable, si lo haces tu mismo en casa, pueda malograrse hasta tal punto, y que resulte excesivamente calórico, por no tener una base de garbanzo adecuada. Pero esto no es lo peor.
Lo peor, y no solo en este alimento, sino en todos los que llevan el disfraz de healthy o saludable, es que te los comes pensando que es lo correcto, y si los metes en tu día a día, pensando que vas a conseguir estar más sano, cuando quizás estás consiguiendo lo contrario.
Salsas, mermeladas y mayonesas light.
O salsas de edulcorantes, porque es el contenido de muchas de ellas. Te aconsejo que hagas tus propias salsas, o compres las salsas que menos ingredientes lleven, si tienen una lista interminable de ingredientes, quizás es mejor dejar esa salsa en el estante.
Incluso he encontrado mermeladas, que a pesar de que digan que son light, siguen teniendo azúcar. Los sustitutos del azúcar, suelen provocar gases y una sensación estomacal muy mala, no compensa. Muchas veces es mejor pecar bien, que pecar de esta manera. En la dosis está el veneno, Orlander.
Barritas sustitutivas de comida.
Ninguna barrita, ni cualquier cosa que te quieran vender como sustitutivo, jamás sustituirá una buena comida. La mayoría pecan de exceso de calorías, exceso de azúcar, y son alimentos ultraprocesados que se dejan los micronutrientes a un lado, dejan las grasas, y solo se centran en proteínas e hidratos: un “alimento” desequilibrado.
Queso light.
La mayoría de estos quesos, tipo tranchette, de loncha, los que pones en la hamburguesa, no son queso. Es un alimento ultraprocesado que no te va a permitir disfrutar del queso de verdad, y hay numerosos estudios y controversia, este queso en lonchas no puede ser catalogado como queso. Mi recomendación es que uses queso normal, y moderes las cantidades.
Embutidos light.
Peor si vienen en formato salchicha, o el corte del embutido es de tipo cuadrado. Pasa algo similar con el hummus: y es que realmente no hay carne. Cuando te estás comiendo algo que debería ser carne, y no lo es, tenemos un problema.
Si examinas la etiqueta, puedes ver el % de carne del embutido. Siempre porcentajes cercanos al 90%, el resto puede ser desde agua, almidones, azúcar, e incluso patata, cosas insólitas que se hacen para generar adicciones, nada saludable.
Ensaladas de bote.
Este es un remedio fácil, rápido y barato, para empezar a comer bien. O eso pensabas. No es algo que no sea poco saludable, de hecho muchas ensaladas lo son. El problema que tengo con este tipo de ensaladas, es el engaño de venderse como un producto light, y que realmente, después sean una bomba calórica.
Por no hablar de la cantidad de ingredientes y conservantes que suelen tener, por lo que siempre será mejor hacerte tu ensalada, porque te saldrá más barata, y podrás ajustarlo a tu objetivo.
Leche de almendras light.
Nuestro cuerpo no es un contenedor de basura, y los creadores de la leche de almendras light, no tenían claro este concepto. Suelen ser todo azúcar, y no ser lo que se anuncian, nada recomendable.
¿Te ha gustado mi top 7 alimentos que parecen saludables, pero no lo son? Descarga mi rutina gratuita para ponerte en forma, pulsando aquí.