No, no es ciencia ficción. Sobrevivir a la Navidad sin ganar unos kilos de más es posible. Basta con un poco de esfuerzo, algún que otro sacrificio pero, sobre todo, ¡moderación! Nunca prohibición.
Antes de hablaros de estos 10 súper consejos, quiero aprovechar estas fechas en Navidad, y sabiendo el éxito enorme que tuve en el Black Friday, he decidido lanzar otra oferta especial en Navidad, de mi método OrlanderFit, dónde tendréis al 100% que vais a salir de la Navidad mejor de lo que estáis.
Consiste en una rebaja ridícula sobre el precio, y un montón de regalitos que jamás se van a repetir en una promoción.
- Como 1h de charla 😍 personalizada conmigo, para marcar un antes y después en tu físico y mente.
- Una cajita 🎁 con muchas sorpresas, que puedes decidir quedártela, o regalarla para hacer un mundo más bonito y regalar salud.
- Y… la famosísima camiseta 👕 de los Orlanders, para que la sudes con orgullo.
▶️ PULSANDO EN ESTE ENLACE LO TIENES TODO PREPARADO 🎄🎅🏾
En estas fechas solemos ganar entre 2 y 4 kilos según expertos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). Un incremento de peso que no solo afecta a tu apariencia física, sino que también perjudica a tu salud aumentando tus niveles de azúcar y tu presión arterial.
No obstante, hay que hacer diferencias ya que los hombres son más propensos a aumentar de peso, aunque también tienen menos dificultad para adelgazar. En concreto pueden llegar a ganar hasta 5 kilos en estas dos semanas, mientras que las mujeres alrededor de 2.
Lo peor de todo es que para perder lo acumulado en estas fiestas puedes llegar a tardar hasta dos meses. Así que si no quieres darte un susto cuando te subas a la báscula el próximo 8 de enero, dispuesto a cumplir con tus propósitos de Año Nuevo, atento a estos consejos.
Que los kilos no te estropeen las fiestas.
¿Cuántas comidas y cenas de Navidad tienes previstas en estas dos semanas? Seguramente no más de seis. El problema reside en no perderse ninguna oportunidad para ir a tomar el aperitivo, probar el Roscón, o terminar cada comida con unos ‘pedacitos’ de turrón, y sobretodo, el sedentarismo, esto es lo más duro de todo.
El que engordes en Navidad es consecuencia del abuso de todos estos alimentos, no de esas comidas y cenas puntuales que, además, ayudan a que ‘resetees’ tu organismo de vez en cuando.
Por otro lado, es importante que sepas que engordar o adelgazar de un día para otro 1, 2, 3 o incluso 4 kg de peso, no significa que hayas engordado eso realmente.
Cuando comemos más de la cuenta en alguna comida de Navidad, se suelen rellenar los depósitos de glucógeno que están formados por moléculas de glucosa procedentes de la digestión de los hidratos de carbono, las cuales se asocian a varias moléculas de agua.
De este modo, gran parte del peso que aparece en tu báscula es ficticio y lo perderás entrenando al día siguiente. Así que no te agobies demasiado, por comer mucho unos días no te vas a convertir en ‘el muñeco de Michelin’, lo cual no quiere decir que no debas seguir esta serie de recomendaciones:
- No te saltes el desayuno. En Navidad es muy habitual que los horarios se modifiquen, tengas una cena y te levantes tarde y sin hambre. No te saltes el desayuno y tómate al menos un zumo natural y un café pero algo.
- Deja de lado las salsas. Son ricas en grasa y azúcares así que trata de condimentar tus platos con hierbas y especias (eneldo, limón, ajo, cebolla). De esta forma, los platos resultarán más ligeros, menos recargados, la digestión será menos pesada y evitarás un exceso de calorías. Siempre puedes optar por algunas de las recetas que me suelo preparo para contrarrestar los días de excesos.
- Haz todas tus comidas. Como ya te expliqué en uno de mis post anteriores, si sigues este consejo evitarás llegar con más hambre de la cuenta a la siguiente comida. Sigue tu rutina de comidas, trata de incluir más verduras, y no hagas ayunos innecesarios.
- Si eres tú el que cocina, evita el picoteo. No nos damos cuenta porque estamos concentrados en nuestros platos pero picar mientras cocinamos es una manera de no controlar lo que comemos y consumir un elevado índice de calorías.
- Opta por el horno, la plancha o el vapor como maneras de cocinar tus recetas. Son mucho más saludables y el resultado siempre es exquisito.
- No comas por kilos. Ya lo he comentado muchas veces. Puedes llevar una dieta muy sana y equilibrada pero, si comes más de lo que consumes, aumentarás de peso. Lo mismo ocurre si en alguna ocasión te tomas un trozo de pizza. No pasa absolutamente nada. De hecho ya sabes que soy partidario de darse caprichos de vez en cuando. El problema llega si te quedas tú con el tamaño familiar y no lo compartes.
- El agua como aliado. Antes de cada comida bebe entre dos y tres vasos de agua. De esta manera tendrás una mayor sensación de saciedad y no comerás como si te fuera la vida en ello. Además, te hidratarás y consumirás menos bebidas alcohólicas que solo aportan calorías vacías y son muy culpables del incremento de peso en estas fechas.
- Modérate con los dulces. Terminar las comidas con un café o un té verde con menta te ayudará a hacer la digestión y frenará tus ganas de abalanzarte sobre la bandeja de dulces. Si la sobremesa se prevé larga, aléjala de tu vista para no caer en la tentación ya que en el momento en que empieces, no podrás parar. ¿El motivo? Producirás un ciclo de subida de glucosa y posterior segregación de insulina que te provocarán deseo de dulce. Pon remedio tomándote otro café o infusión.
- Come despacio. No hay prisa, disfruta de los alimentos. Aplica el ‘mindfulness’ a la comida, como indican los expertos, sé consciente de cuándo estás saciado y evita los atracones.
- Haz deporte. ¡No te agobies! No hace falta que salgas corriendo al gimnasio después de una de estas comidas. Respeta las horas de digestión que, en estas ocasiones, suelen durar más tiempo del habitual. Date un paseo y continúa con tus rutinas al día siguiente, mejor con el estómago vacío para que tu nivel de energía acumulada sea mayor.
Vivir unas fiestas con moderación y sin ‘sustos’ es posible. Como coach nutricional estoy aquí para ayudarte a que disfrutes de una Navidad sin demasiados excesos y, si necesitas ayuda para que tu cuesta de enero no aparezca demasiado empinada en el horizonte, aprovechate de mi ofertita, no te vas a arrepentir, miles de personas LGTBI+ ya están cumpliendo su propósito de 2020 con el métdo OrlanderFit.
▶️ PULSANDO EN ESTE ENLACE LO TIENES TODO PREPARADO 🎄🎅🏾
Feliz Navidad, Fabri.