Electro Estimulador Compex inalámbrico

Electro Estimulador Compex inalámbrico

Hace unos meses os hablaba de las ventajas que puede aportarnos el incluir la electro estimulación COMPEX como parte de nuestro entrenamiento, siempre entendida como un complemento más que como un elemento sustitutivo del mismo. Combinar este tipo de métodos con nuestras rutinas habituales nos puede ayudar a optimizar resultados además de aportar otros factores a nuestro bienestar corporal.

Recordando qué beneficios nos aporta la electro estimulación

Además de ser una práctica realmente cómoda, la electro estimulación nos puede favorecer en múltiples aspectos. Nos ayuda en la recuperación muscular, y también a conseguir más volumen de trabajo en menos tiempo. Favorece la capilarización e irrigación de las fibras de nuestros músculos. Asimismo, puede reducir el riesgo de lesión al requerir un menor esfuerzo de nuestros músculos y articulaciones para conseguir los mismos objetivos.

Todo ello sin haber mencionado que podemos practicarla donde queramos y en el momento que mejor se adapte a nuestros horarios, permitiéndonos realizar otras actividades mientras los electrodos hacen su trabajo. Esto nos permite, por ejemplo, poder leer o consultar el correo en internet mientras la estimulación electrónica se encarga de recuperar o tonificar nuestros músculos.

Los diferentes modelos de electro estimulador COMPEX

Cuando se trata de este tipo de aparatos, suelo recomendar encarecidamente los que fabrica la firma de origen suizo COMPEX. Ya sea por la calidad de sus componentes, por sus altas prestaciones o por su rigor técnico, se trata de una empresa líder del mercado cuyos dispositivos resultan de lo más adecuado tanto para el uso profesional como doméstico.

COMPEX presenta dos gamas fundamentales de mecanismos de estimulación, en función de la actividad a la que vamos a orientarlos: la gama FIT, ideada para usuarios que quieren centrarse en el fitness, y la gama SP, más enfocada al multi-deporte y a las actividades físicas exigentes y de todo tipo.

Además, recientemente ha introducido la tecnología wireless en los modelos más avanzados de cada gama, convirtiéndolos así en dispositivos más cómodos y atractivos para el usuario final. Los cables son un factor menos apetecible comparado con la libertad y comodidad que aporta el hecho de suprimirlos.

La gama COMPEX FIT

Dentro de este primer rango de productos, nos encontramos con los modelos Fit 1.0 (que incluye 10 programas) y Fit 3.0 (que incluye 20). Ambos resultan adecuados para un uso moderado en cuanto a tonificación o de carácter más estético. Además, incluyen cableado y resultan más básicos en sus programaciones.

Sin embargo, el aparato más avanzado de la gama, el Fit 5.0, ya viene sin cables y aporta algunas novedades con respecto a sus predecesores. Además de poseer un catálogo de programas más amplio, con 30 variantes, incluye modos muy interesantes como el de drenaje linfático. Viene también equipado con dos tecnologías MI (o Muscle Intelligence): MI-Scan y MI-Range.

Mediante la primera, el aparato escanea nuestro músculo para poder adaptar sus parámetros a nuestros músculos de una forma personalizada. Mediante la segunda, nos aporta una interesante prestación: poder saber en cada momento cuál es la intensidad óptima tanto para funciones de masaje como de recuperación.

El COMPEX Fit 5.0 es, en definitiva, una opción cómoda y relativamente completa para usuarios con un índice de actividad deportiva más moderada, además de resultar una alternativa más económica.

La gama COMPEX SP

Pese a las bondades del modelo Fit 5.0, la gama SP es la que resulta, en mi opinión, más completa y recomendable. Igual que en su gemela orientada al fitness, COMPEX SP ofrece varios aparatos más básicos, como el SP 2.0 y el SP 4.0, todavía basados en electrodos con cables. Sin embargo, los modelos 6.0 y 8.0 resultan los más avanzados.

El SP 6.0 incluye, además de la tecnología wireless, las dos modalidades MI (Scan y Range) que habíamos visto anteriormente. Con la ventaja de que las desarrolla sobre sus cuatro canales, ampliando considerablemente el nivel de personalización que podemos obtener de sus 30 programas de actividad.

Pero hablemos ahora del rey de toda la gama COMPEX: el SP 8.0. Se trata de un dispositivo sin cables de cuatro canales que incluye 40 programas, enfocados a varias áreas de interés para nosotros: preparación física, recuperación y masaje, fitness, tratamiento del dolor y rehabilitación muscular.

Además de las tecnologías MI-Scan y MI-Autorange, incluye dos novedades únicas en este aparato, pues es el tope de gama de la firma. La modalidad MI-Action combina la estimulación eléctrica con la voluntaria, dándote así total control sobre tu entrenamiento, mientras que MI-Tens nos va a permitir regular la intensidad en los programas anti dolor.

Conclusiones

Resumiendo toda la información anterior, podríamos concluir que el Fit 5.0 es un dispositivo óptimo para actividades moderadas orientadas al fitness y que se adapta mejor a tu bolsillo. Sin embargo, el electro estimulador COMPEX SP 8.0 permite un uso avanzado y profesional que garantizará los mejores resultados. Si quieres ampliar esta información y para conocer las ofertas que tengo disponibles con un gran porcentaje de descuento, ¡no lo dudes y ponte en contacto conmigo!

“¿Te ha gustado esta información y quieres una reunión gratis conmigo para hablar sobre tus objetivos?”

¡Reserva aquí tu cita gratuita conmigo y hablemos!

Responsable: Fabri Orlandi, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Active Campaign ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@fabriorlandi.com.Para más información consulte nuestra política de privacidad