Este post va un poco más allá de beber Actimel. No voy a cansarte más con el coronavirus, vamos a hablar de las 4 claves para tu sistema inmunológico que dependen de ti, que puedes realizar hoy mismo, sin depender de los políticos ni de contagios.
Hasta he preparado un entreno especial para tu sistema inmune, gratis, para dar mi granito de arena en esta crisis: http://somosorlanders.com/coronavirus
Nuestro sistema inmunológico es complejo, y en cada ser vivo es diferente, es alucinante analizar las diferencias de los murciélagos, y el del ser humano, y no somos nada en comparación. Mientras un 🦇 tiene uno de los sistemas inmunológicos más fuertes, capaz de detectar virus y bacterias súper peligrosas y almacenarlas sin tener síntomas…
Los humanos no tenemos esa suerte, nuestro sistema inmunológico es literalmente un caramelito.
Nuestro sistema inmunológico tiene: peores tiempos de respuesta, diferentes glóbulos blancos, es más sensible, hay virus que ni es capaz de identificar… por lo que debemos tomar medidas para minimizar, y hay 4 claves especialmente efectivas que nos van a ayudar:
Estado mental: el aislamiento y arrastrar problemas.
¿No te ha pasado alguna vez que al cuidar de alguien enfermo, tu estado de ánimo cambia, y acabas enfermando, pero no de contagio?
¿Cuántas veces has escuchado de la palabra de médicos que la actitud mental es determinante para afrontar determinadas enfermedades?
Tener exámenes, una vida laboral complicada, vida amorosa poco satisfactoria, problemas personales… nos condicionan a un estado dónde nuestro sistema inmunológico, no es todo lo que podría ser, y solo desde la mente.
Tener la mente clara es complicado en estos días, pero a medida que leas, entiendo la situación, pero verás como entre las 4 claves, hay sinergias.
La meditación es de las actividades que mejor te pueden ayudar. El mundo se ha pausado, pero las cabezas de muchos siguen en movimiento, por preocuparnos de lo que va a pasar, el presente inquietante, pero tenemos que ser capaces de ver oportunidades dónde todo el mundo lo ve negro.
Meditar es una de esas cosas que siempre has querido hacer, pero que nunca te ha apetecido hacer por la rutina del momento, pero seguro que ahora, tienes tiempo, te lo aseguro 😉
Descanso en tiempos de cuarentena.
Dormir más de 7h, y tener un sueño de calidad, son una buena ayuda. ¿Qué ocurre cuando no tenemos un estado mental bueno? Evidentemente: no descansamos igual y debilitamos a nuestro sistema inmunológico.
Entrenar (más adelante te indico cómo debes hacerlo en esta cuarentena) es un alimento del descanso, muchas veces que no hacemos nada en todo el día, no nos entra el sueño porque no hemos hecho actividad de ningún tipo.
La calidad del sueño es muy importante, estos días encerrados en cuarentena tendemos a estar con el ordenador o el móvil más a menudo, te recomiendo instalar un filtro de luz azul (está en forma de aplicación) y actívalo para hacerte menos daño en los ojos. Adquirir un suplemento con melatotina, va genial, y algo que mucha gente no sabe: es un potente antioxidante.
Déficit calórico y la nueva relación con la comida.
Querer mantener la dieta de definición para perder peso lo más rápidamente, puede no ser lo óptimo para tu sistema inmunológico. Con un déficit grande: reducimos la calidad del descanso, la calidad de los entrenamientos, y nos quedamos con ansiedad, hambre, hiperactividad… que créeme, no te beneficia.
Porque estamos en un momento dónde debes priorizar tu salud antes que los abdominales. También entiendo que quieras perder peso, pero no te recomiendo ir a ningún extremo. Recomiendo:
- Ligero déficit, hablando de un 5% como máximo.
- Mantener una normocalórica, para estar en mantenimiento.
- Ligero superávit, del 5% como máximo.
Puedo llevarte una dieta para optimizar tus resultados aún en cuarentena, pero mis recomendaciones están ordenadas de peor, la primera, a mejor la última basándome en un criterio de salud en el contexto actual, para mejorar tu sistema inmunológico. Añade vitaminas B6, B12, Zinc, C y E para que tu sistema inmunológico sera más fuerte todavía.
También te diré que aunque recomiende el superávit, recalco que sea ligero, no se trata de hincharse y de trasladar la alimentación a un nuevo hobby, evita comer por aburrimiento. Al final de este post te doy fórmulas gratuitas para combatirlo.
Entrenamiento de “cuarent(r)ena”.
Entrenar duro, no es lo que buscamos. Con el entrenamiento al fallo, rozando el masoquismo deportivo, conseguimos destrozar temporalmente el sistema inmunológico.
Lo cierto es que el ejercicio, correctamente planificado, pensado para que se mejore el sistema inmunológico tenga un rendimiento óptimo, funciona, pero tiene que hacerse de una manera determinada. Con un entrenamiento específico. Te lo he dejado aquí.
Cuando se entrena duro, hay una hormona llamada cortisol, que en las dosis adecuadas, nos ayuda a mejorar el sistema inmunológico, pero en dosis elevadas, genera estrés mental, y catabolismo (pérdida de músculo) por eso he planteado este entrenamiento, para exprimir este cortisol de forma sabia.
Además, de forma gratuita, estoy haciendo clases online, mediante directos en mi Instagram, a las 12:00 los fines de semana, y a las 19:00 el resto de días. Todos los días. El complemento perfecto para la rutina que te he dejado arriba, una manera sana.