¡Recta final para que acabe el año! ¿Te has propuesto despedirte de 2017 corriendo? ¡Enhorabuena! Yo ya estoy apuntado a la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana y es algo que, realmente, te recomiendo. La San Silvestre es una auténtica fiesta pero, como todo, hay que prepararla.
Sigue mis consejos para que tus únicas preocupaciones ese día sean disfrutar de la carrera, contemplar las luces, chocar las manos de los más pequeños, y no tu escaso estado de forma. ¡Esa no es una opción! Así que ¡ponte las pilas! Estamos a tiempo de llegar en perfectas condiciones a la última noche del año.
Consejos para comenzar a entrenar tu San Silvestre
Si eres de los que suelen hacer deporte y, aunque no seas un runner consagrado, una carrera de 10 kilómetros debería ser bastante accesible para ti. No obstante, siempre hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones y seguir un plan determinado, porque no es lo mismo hacer crossfit todas las semanas, que enfundarse las zapatillas para salir a correr.
- Realiza un entreno progresivo y vete aumentando el número de kilómetros a medida que tu cuerpo se vaya adaptando a las distancias previas.
- Alterna días de carrera continua con días de carrera fragmentada o en series.
- No te obsesiones, el descanso es fundamental, así que date un respiro cada dos o tres días de entreno.
- Ni se te ocurra entrenar el día antes.
Modelo de plan de entrenamiento para correr la San Silvestre
Como entrenador personal soy partidario de los planes de entrenamiento personalizados, porque es imposible meteros a todos en el mismo grupo. Tu condición física es única y diferente de la de cualquier otra persona por lo que necesitas un plan determinado y específico acorde a tus características y a tu estilo de vida.
Dicho esto, te voy a indicar una serie de pautas a modo general por si prefieres prepararte para este gran día por tu cuenta. Una rutina semanal para comenzar a entrenar sería la siguiente:
- Dedica los lunes a realizar ejercicios de tonificación de los músculos de las piernas.
- Los martes haz series cortas, de unos 600 metros, y un rodaje corto. Cuatro, como mucho cinco kilómetros, son más que suficientes.
- Los miércoles ‘dale gas’, pero a ritmo suave. Corre durante 50 minutos y luego estira durante unos 20. Si no estás habituado a correr no te saltes este paso porque de lo contrario no podrás mover al día siguiente. ¡Avisado estás!
- ¿Qué crees que toca los jueves? ¡Sí!, descanso.
- Los viernes haz una tirada corta, de unos 20 minutos, y termina con una sesión de abdominales.
- Aprovecha los sábados para hacer 40 minutos de carrera suave, con al menos cuatro cambios de ritmo de unos 400 metros.
- Los domingos guarda las zapatillas, relájate y… ¡disfruta!
Aspectos esenciales en tu preparación para la San Silvestre
Muchas veces pensamos que para correr sólo necesitamos las piernas. ¡Error! Para mejorar tu rendimiento como runner es imprescindible tener un abdomen fuerte que favorezca una mejor postura corporal para así evitar dolores y lesiones en la espalda, y realizar una mejor carrera.
Además de fortalecer esta parte y los miembros inferiores, no hay que olvidar los estiramientos de lumbares, glúteos, gemelos y de la fascia plantar. Muchos corredores padecen o han sufrido la tan temida fascitis plantar porque han corrido inadecuadamente durante una carrera, y te aseguro que es una lesión que te puede dejar sin entrenar durante meses. Utiliza unas zapatillas de running con un alto poder de amortiguación porque el 100% de la prueba transcurre sobre asfalto. ¡Y no se te ocurra estrenarlas ese día! Vete lo más cómodo posible, con la ropa con la que has entrenado previamente para evitar molestias y rozaduras, y no te pongas miles de capas, aunque haga frío ese día, a los 2 kilómetros te sobrarán.
Y por supuesto, ¡aliméntate bien! Los días de antes incorpora a tu dieta hidratos de carbono así que toma pasta, arroz, cereales integrales y azúcares y vitaminas para compensar el gasto energético de los entrenamientos. Evita las comidas copiosas propias de esas fechas y desayuna fuerte.
Y si tienes cualquier duda, ya sea a nivel nutricional, de entrenamiento, o incluso necesitas consejo sobre qué ropa ponerte o qué zapatillas llevar, siempre puedes ponerte en contacto conmigo. ¡Estaré encantado de sacar tu mejor versión!