¡Hola mis Orlanders! La industria del suplemento es millonaria por un motivo: venderte soluciones mágicas que te prometen cumplir tus deseos.
Nada más lejos de la realidad, muchos medios, influencers y autores deportivos, establecen de media, que la efectividad de los suplementos en global, no supone más de un 5%.
Aunque funcionen, ¿merecen la pena si suponen un 5% del total de mi esfuerzo?
La verdad, es que el grueso de nuestro progreso, está en el descanso, en el entrenamiento, y la dieta. Si me preguntas por los porcentajes, en este caso sería muy valiente aventurarme, puesto que todos somos distintos, unos reaccionan mejor que otros a más o menos descanso, muy personalizado.
Para responderte a esta pregunta,si merece la pena o no, me gustaría hablarte del primer suplemento, que sí que considero en muchos casos necesario.
Quiero que saques tus propias conclusiones y tomes la mejor decisión, teniendo información veraz y comprobada con mi experiencia y la de mis alumnos.
Los famosos botes de proteína.
La proteína de suero, tiene una razón de ser, (bueno, en realidad 3) se creó inicialmente para poder ahorrar dinero al comprar menos carne, tener una manera rápida y conveniente de tomar proteína cuando se desee, y por aislar este macronutriente, de otros, como la grasa animal.
La recomiendo cuando únicamente no podamos llegar a nuestra cantidad de proteína mediante la dieta, dado que siempre va a ser mejor la ingesta de proteína de un alimento entero, que del suplemento.
Porque obtenemos más nutrientes de un guiso con legumbres, que de un batidito.
Aunque en otras ocasiones, puede ser mejor, si tenemos un objetivo estricto, y al final del día solo necesitamos 20 gramos extra de proteína, por ejemplo, con un batido es más fácil de medir y ajustarte a tus requerimientos diarios.
Este es un ejemplo de cómo se puede utilizar la proteína de suero de forma sabia, hay otras miles de formas, pero el gran problema, es que todos somos diferentes, y necesitamos un trato personalizado para asegurarnos que nuestro esfuerzo vale la pena.
Bueno, respecto a los tipos de proteína, recomiendo aislado por encima de concentrado, por la mayor pureza y porcentaje de proteína por toma.
En casos generales, pero si por ejemplo te interesa perder grasa, la aislada es más limpia, y la concentrada más enfocada para ganar masa o músculo, hablando en líneas generales.
Respecto a la hidrolizada, es la que promete mejores resultados de absorción y calidad, pero a menudo es muy cara, si en algún momento encuentras una rebaja sustancial.
La recomiendo en ese caso, si no, no pagaría el sobrecoste que tiene, recordemos el % que supone la suplementación respecto al total de nuestro esfuerzo.
No cometas el error de pensar que solo por un batido te vas a poner más fuerte que el vinagre, o que con hacer muy poco, y suplementarte, vas a conseguir mucho.
Recomiendo tomarla después de entrenar, las cantidades dependen de tu peso, y a tu sensibilidad a la recuperación. Puedes acceder con descuento, aquí, y usa mi código ORLANDERS.
La creatina.
La creatina se encuentra también en la carne y el pescado, nuestro cuerpo también la produce naturalmente, lo más recomendable es hacer una carguita al principio, de una semana, tomando 10 gr aproximadamente, y luego reducir la ingesta a 3 gr.
Los efectos son claros, de media se aumentan 2kg, aproximadamente la mitad es músculo, si has hecho las cosas bien, y la otra son retenciones de líquidos, pero no te asustes, dado que no se refleja de forma intracelular, sin tripa.
La mejora de tu fuerza, y a nivel cognitivo, te sentirás más ágil.
Elige siempre la monohidrato, la forma más estudiada y la más segura, no te creas por ahí lo que te cuentan de que te puedes quedar calvo por tomarla, es un suplemento que se puede tomar en cualquier hora del día.
La ciencia afirma que es mejor post-entreno, aunque esto va más por tus sensaciones, a mi por ejemplo, me sienta mejor antes. Puedes acceder con descuento, aquí con mi código ORLANDERS.
La cafeína.
Un súper activador del sistema nervioso, y el único quemador de grasa válido y testeado. ¿Quién no se ha tomado un café antes de entrenar para darlo todo?
También existe en forma de suplemento, y al igual que ocurre con la proteína, ahorrarás más dinero si la consumes frecuentemente, compara un paquete de café que te puede durar una semana, contra un suplemento de duración de un mes.
Hay muchos tipos de cafeína, si en el suplemento no incluye la palabra “anhidra” es del otro tipo más común, el que te pega una patada y estás “on fire” pocas horas.
La cafeína anhidra, es de liberación más lenta, y permite mantenerte activo durante más horas.
En cuanto a la cantidad, por norma general, la dosis óptima para maximizar la mejora en el rendimiento deportivo es de 3-6 mg/kg de peso corporal. Puedes acceder con descuento, aquí.
Ayudas para la pérdida de grasa: una combinación ideal.
La mayoría de guías se refieren a la L-carnitina como un “quemagrasas”. La realidad es mucho más compleja.
Esta molécula se une a la grasa y la transporta hasta las mitocondrias, donde son transformados en energía. La concentración de carnitina en nuestro cuerpo determina la cantidad de grasa que somos capaces de “quemar”.
- ¿Cómo? Como complemento al deporte. Es necesaria la estimulación estimular mediante el ejercicio para aprovechar la L-carnitina. Utilízala como complemento a tu deporte favorito.
- ¿Cuándo? Toma 1-2 gramos de L-carnitina unas 3 horas antes de entrenar. O bien, toma una dosis doble (2-4 gramos) inmediatamente antes del deporte.
- ¿Por cuánto tiempo? Los efectos beneficiosos a nivel muscular aparecerán después de unas tres semanas de suplementación diaria con ejercicio físico intenso, y un déficit calórico
A eso le sumas CLA + L-Carnitina + Garcinia Cambogia y tienes un cóctel ideal para ayudarte en tu proceso de pérdida de grasa, tienes un descuento especial usando mi código ORLANDERS, pulsando aquí para acceder al pack para adelgazar.