Te interesa si llevas mucho tiempo sin…

Te interesa si llevas mucho tiempo sin…

No importa por la razón que haya sido, esa dejadez, o ese  no importa porque aquí no juzgamos a nadie, pero si estás aquí es porque has empezado a generar consciencia sobre tu cuerpo, y no te engañas: has estado mucho tiempo sin hacer actividad, y ahora has encontrado las ganas.

Eso está genial, es un planteamiento que significa que estás dándote cuenta de tu salud, cuando llevabas meses sin hacerlo.

Con esta explosión de buenos hábitos, ese “venga, a partir de ahora borrón y cuenta nueva” viene un ánimo que se traduce en una sesión de ejercicios excesiva para este momento.

El objetivo es conseguir readaptarnos lo antes posible, sin cogerle manía al ejercicio físico.

1º No priorices ejercicios multiarticulares ni ejercicios muy duros.

Es importante no comenzar con sentadillas, ni pesos muertos pesados, ejercicios multiarticulares que engloban más de 2 articulaciones.

En su lugar, intenta realizar más ejercicios de aislamiento, pero que cumplan con el objetivo de familiarizarte otra vez con el ejercicio.

No hemos venido a batir un nuevo récord, hemos venido a recordarle a nuestro cuerpo, lo que es hacer ejercicio en casa o en el gimnasio, para conseguir recuperar lo perdido.

 

 2º Moderada intensidad, volumen moderado, evita lesiones.

Los días donde los fisioterapeutas tienen más trabajo son: antes del verano, después de las navidades, y en los próximos días.

¿Por qué? Porque es cuando, por norma general, la gente se envalentona y se piensa que ha venido a reventar, han llevado el “pain no gain” a la máxima expresión, y es cuando vienen las lesiones.

Al final quien progresa, es quien menos se lesiona, así que ya sabes, tienes que conseguir mantenerte sano y luchar contra tu ego.

3º Prioriza el calentamiento y estiramientos, ah, y el toque mágico de Fabri…

No podemos pasar de 0 a 100 en un segundo. Prioriza el calentamiento de tu sesión, cuánto más largo sea, mejor. No podemos permitirnos tener un mal rendimiento cuando hemos estado tanto tiempo sin actividad física.

Es importantísimo estirar después de la sesión de entrenamiento, está demostrado que el mejor momento para estirar, no es inmediatamente después del ejercicio…

Sino cuando pasan aproximadamente unos 15 minutos. Esto nos permitirá tener nuestros músculos en condiciones, y que el próximo entrenamiento se nos haga tan cuesta arriba.

El promedio de mis clientes en recuperarse después de un parón de actividad es en torno a 1 mes, aunque cada uno somos un mundo, lo importante, es saber que como al principio, hay una barrera a batir, y después todo es maravilloso.

No te desanimes, y recuerda que entrenar en grupo es la mejor manera de hacerlo, puesto que siempre será más fácil que hacerlo en la soledad de tu casa, un grupo de apoyo puede hacer que encuentres esas ganas que habías perdido hace mucho tiempo.

Por eso, te quiero hacer un regalo pulsando el botón de debajo. Espero que tengas un inicio de semana genial, y que recuerdes lo que te he dicho en tu recuperación.