Viajamos por diversión. Por conocer, por desconectar, por pasar tiempo de calidad y en un entorno diferente que nos haga olvidar la rutina diaria, para disfrutar de las personas que queremos. Pero muchas veces nos olvidamos de viajar por nosotros. De decir: “venga, pues voy a dedicarme un fin de semana, pero solo para mi”.
Y es que en el clásico viaje de verano, priorizamos nuestro ocio, a desgastarnos por un placer momentáneo, para volver con la sensación de que nos lo hemos pasado bien, pero la realidad que es que subimos esa foto paradisiaca a Instagram mientras nos quejamos de la resaca.
¿Te suena ese compañero de trabajo que dice que se va a la playa para desconectar? Pero no se separa de su móvil en todo el verano.
Hay otra manera de viajar, para conseguir esa calma, esa desconexión, y volver evolucionado. Porque ponerse en forma es más fácil si encuentras la motivación para hacerlo, y tomar acción, realizar un viaje para ti, dónde vengas con las pilas cargas, ¿pero cómo? Te cuento las 2 formas que más éxito tienen.
Viaje healthy en solitario.
A veces todo lo que necesitamos es estar con nosotros mismos y no solo realizar un viaje, sino realizar otro introspectivo. Por eso, te recomiendo viajar a un lugar que te saque de tu zona de confort, que cumpla con esto:
No estoy hablando de que viajes a la India con menos del presupuesto recomendado para añadirle tensión, con viajar solo a un país con un idioma, un lugar con una cultura diferente, o en un entorno rural donde la naturaleza sea la protagonista, tiene que ser un entorno distinto al de tu rutina.
Y que por supuesto, en esa cultura la alimentación te resulte atractiva y saludable. Los países mediterráneos son una buena opción siempre, incluso dentro de España es viable.
Evita viajar a una gran ciudad, o lugar donde sepas que la comida puede no ser lo mejor para ti.
Planifícate y pide ayuda para realizar un itinerario de entrenamiento, según el deporte que más te guste, y combínalo con alguna actividad más light tipo yoga, senderismo, pero es importante que lo realices en un entorno propio de la zona, preferiblemente en la naturaleza.
Cada vez es menos raro viajar solo, y si lo que buscas es salir renovado, es lo mejor para conocer personas nuevas sin estar cohibido/a por la compañía. Vivir esta experiencia en solitario puede ser lo más enriquecedor que hagas en este año si eliges bien tu destino.
Viajar en solitario es una gran experiencia, pero tienes que tenerlo claro para no llevarte una decepción, es por eso que primero debes calentar con un viaje en comunidad.
Viaje healthy en comunidad.
Viajar en un entorno mínimo, con una persona de tu confianza, para integraros en una comunidad nueva, también es súper potente para cambiar de manera práctica y para siempre.
Al igual que viajar solo, es vital que el entorno sea en naturaleza, preferiblemente para purificarnos de la rutina y el ruido diarios, y más ahora en esta etapa de desescalada, el ambiente es inmejorable por la baja contaminación.
Pero la principal diferencia de viajar solo a hacerlo en comunidad, es que no tienes que preocuparte de escoger tu itinerario y sientes la energía de un grupo, que te empuja a mejorar aunque muestres resistencia al cambio. Porque ya está establecido por la comunidad, que por lo general está testado, que ha funcionado en otras personas con tus mismos problemas, y por todo el amor y el altruismo que se respira.
Porque no es lo mismo aprender a comer bien, por ejemplo, que aprender y practicarlo de manera activa. Viajar en comunidad es mi opción preferida porque elegir una comunidad afín a ti, en mi caso LGTBI+ y deportista hace que vaya más sobre seguro que si voy más a la aventura y me organizo el viaje por mi cuenta si no tengo experiencia.
Aunque lo combino con hacerlo en solitario (aún así, no me olvido de mis viajes clásicos para la fiesta, todo tiene su espacio).
Aprendemos por experiencias, no porque alguien nos diga lo que debemos hacer para ser saludables y estar en forma. Lo más importante es lo que puedes adquirir en estos viajes, y aplicarlo de verdad a tu vida diaria, porque ya lo has hecho, y te será mucho más fácil dar un cambio de tu vida si
Nuestra comunidad lleva muchos años organizando escapadas, viajes, llámalo como quieras, nosotros lo llamamos Retiro Orlander, y ayuda a muchas personas en cada edición a viajar de manera diferente, por la salud y el bienestar.
Esta es la 6º edición, es la más diferente, íntima y más transformadora por las novedades que hemos añadido, por un turismo saludable y sostenible, especialmente diseñado para restablecer nuestro bienestar tras este confinamiento.
Actualmente está reservado el 75%, puedes reservar tu plaza por 50€ y descubrir todas las novedades, pulsando aquí.
¿Cómo te apetece recuperar tu forma, viajando en comunidad o en solitario?